Red de Restauración Ecológica Argentina

Boletín de la Red de Restauración Ecológica de Argentina (BREA)

ISSN 2718-6253

Mayo 2024

Propósito

Mantenernos informados y actualizados sobre lo que está sucediendo en Restauración Ecológica y Educación  Ambiental, en las distintas  ecoregiones de Argentina, de
Latinoamérica y del mundo.

Se busca generar y difundir todo lo relacionado con la “Restauración ecológica”
(conocimiento, eventos, noticias, proyectos,  oportunidades, experiencias,  etc.) para promover el valor y la urgencia de restaurar nuestros ecosistemas.

Este canal de comunicación e interacción semestral se sostiene por el compromiso de les restauradores,  investigadores y practicantes de cada Nodo de la REA.

Comité Editorial

Dr. Esteban Kowaljow. Grupo GIRA. Instituto Multidisciplinario de Biología  Vegetal – Facultad de  Ciencias Exactas Físicas y  Naturales, Universidad  Nacional de Córdoba –  CONICET). Nodo Centro (REA). Córdoba. ekowaljow@unc.edu.ar

Biól. Prof. Romina Torre. Universidad Nacional de  Córdoba – Consultora  independiente. Nodo Centro  (REA). Córdoba. torre.romina@gmail.com

Dra. Mariana Tadey. Grupo Ecología de ecosistemas  áridos- IdEAS- Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente – Universidad Nacional del Comahue CONICET. Nodo  Patagonia Cordillera Sur  (REA). Bariloche. mtadey@comahue-conicet.gob.ar

Dra. Carla Etel Suárez. Facultad de Agronomía-Universidad Nacional de La Pampa – Nodo Patagonia  Norte (REA). Santa Rosa, La Pampa. suarez@agro.unlpam.edu.ar

Biól. Prof. Malena Villarruel Parma. Grupo Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal – Universidad Nacional de Córdoba – Conicet. Nodo Centro (REA). Córdoba. mvillarruel@imbiv.unc.edu.ar.